Esta película llegó a mis manos por la afortunada recomendación de uno de mis compañeros, tuve bastante reticencia para verla, ya que el cine mexicano de la última década ha hecho un lugar común la corrupción, la violencia y el mal gusto, lo que me han hecho desistir de él, en este caso me aventuré a ver el filme después de haber visto el tráiler, que me sorprendió por el tema. El largometraje obtuvo la Cámara de Oro en el 63 Festival de Cannes, con lo que pudo obtener mayor difusión en un país con una industria cinematográfica endeble. Las reseñas y comentarios que fluyeron hicieron énfasis en el carácter potencialmente "controversial" de las escenas eróticas, así como el carácter agraciado o no de la protagonista Mónica del Carmen o del movimiento lento de algunas escenas. Me pareció que la mayoría de estas reseñas se extraviaban en aspectos superficiales, cuando no evidentemente carecían de una comprensión de la temática de fondo del filme.